« March 2023 »
S M T W T F S
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
You are not logged in. Log in
Entries by Topic
All topics
Art and Toy
Art Toy Museum Gallery
Auction On Line
Bob Frassinetti
Bubby
Donate
Idolos en Carton
Malditas Difíciles
Maxinger Z Argentina
Muky
News
Soldados de Plomo
Toy Museum News  «
Trading Cards
Twitter
Blog Tools
Edit your Blog
Build a Blog
RSS Feed
View Profile
Hoy, ser dueno de un Museo es posible en Villa Devoto
Monday, 14 February 2011
Toy Theory
Topic: Toy Museum News

 

 

TOy Theory: What Toys Can Teach Us About Business

 Matt Cohen is an MBA and a writer for MAD Magazine. Read more at www.UnexpectedExperts.com Posted: February 9, 2011 10:56 PM

 

 

Toy Fair -- the game and toy industry's annual expo -- starts on Sunday, so I thought it might interesting to take a look at game theory. I confess that I was mildly disappointed when I first learned that game theory had nothing to do with Othello, Trivial Pursuit, or Risk. Instead, game theory is concerned with "games" like Dictator, Ultimatum, and the famous Prisoner's Dilemma. These memorable scenarios are used as models for solving real-world problems.

Game theory is a study in strategy--how we play against other players with the end goal of winning. (Or at least maintaining a sustainable competitive advantage.) Game theory is a wonderful tool for determining optimal strategies, but most people don't have time for strategy in their work. Instead, their days are filled with the simple goal of getting the job done on time and on budget: Finish the presentation. Write the proposal. Manufacture the product. Meet the sales quota.

If game theory is for strategy, perhaps we can develop a similar tool set to help with daily operations: Let's call it "toy theory." Using the toy metaphor, here are five examples of toy theory that can be learned from your favorite playthings.

1. The Wind-Up Theory: One broken gear can stop the whole thing from running. The corollary to manufacturing should be self-evident.

2. The Construction Set Theory: When starting a new venture, look at your assets and core competencies to see what you can make out of them. If you have a set of traditional Lego blocks, your best option may be to construct a building. There is a reason, after all, why the standard pieces are called "bricks." Suppose instead you have a set of Zoob, which is another construction toy. Zoob pieces come together to form joints and they have parts that look like eyes and claws. Your best bet may be to build some sort of animal, bug, or alien. The properties of Lego bricks are suited towards architecture, whereas the Zoob pieces lend themselves towards organic creatures. Yes, you can use pretty much any construction set to build anything you dream of, but different sets lend themselves to different types of play. As they say, play to your strengths.

2011-02-10-UnexpectedExpertsDotCom_LegoZoob500.jpg

3. The Woody's Roundup Theory: When collecting assets, the value of two assets is simply equal to the sum of their separate values--unless you can bundle together assets that will complement each other. This will make the merged set of assets worth more to an outside investor. From the perspective of a toy collector:

2011-02-10-UnexpectedExpertsDotCom_ToyStoryValuation_WoodyAndBuzz.jpg

For unrelated toys, the value of the toys together is equal to the sum of the values of each toy seperately: (The Value of (Woody + Buzz)) = (Value of Woody) + (Value of Buzz)

Whereas:

2011-02-10-UnexpectedExpertsDotCom_ToyStoryValuation_RoundUpGang.jpg

For toys that are part of a set, the combined value is significantly greater than seperate values of each toy: (The Value of (Woody + Jessie + Bullseye + Stinky Pete)) > (Value of Woody) + (Value of Jessie) + (Value of Bullseye) + (Value of Stinky Pete)

This is true whether you are expanding your product portfolio through R&D or whether you are expanding the scope of the entire company of companies through M&A.

4. The Action Figure Theory: You can often achieve better results by collaborating with other partners (even though those partners can sometimes be your competitors when you shift from creative play to competitive gamesmanship.) You can play both Luke and Darth Vader and have a good time, but there's more unexpected discovery when you have a friend play half the parts.

5. The AA Battery Theory: If accountants played with Tickle Me Elmo, they would point out that keeping the toy supplied with batteries adds to the total cost of ownership.

Finally, a meta-lesson concerning the interaction of game theory and toy theory: Remember the game Mouse Trap? The goal of the game was to eliminate the other players--the last player standing wins the game. But you didn't play it that way, did you? Mouse Trap was both a game and a toy. Most people ignore the game aspect of Mouse Trap and instead focused on playing with the really cool toy. It was fun to set up and it was fun to set the chain reaction in motion. The game component of Mouse Trap couldn't compete with the toy component of Mouse Trap.

Applying this observation back to business, daily operations aren't necessarily fun, but they are necessary. How often does the need to deal with toy theory distract from the task of focusing on game theory?


Posted by frassinetti at 9:47 AM EST
Thursday, 10 February 2011
Arte + Juguetes Retro
Topic: Toy Museum News
nuestra propuesta de Arte + Juguetes Retro y Clasicos Argentinos 

 

Me dirijo a Ud. a fin de formalizar el ofrecimiento del Buenos Aires Toy Museum para realizar en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata una muestra integral de Arte contemporáneo + Juguetes Retro y clásicos Argentinos.

 

Nuestra propuesta consiste en un abordaje artístico de los juguetes, entendiendo que se trata de objetos culturales y de diseño de gran importancia; reflejos artísticos de su época.

En este sentido es que desarrollamos un concepto amplio en donde estos objetos lúdicos y artísticos de producción nacional se combinan con la muestra de las producciones de pintores y artistas de nuestro tiempo.

 

Las piezas de arte son combinadas con los juguetes y de este modo aportan una concepción artística y estética inherente a cada una de las piezas en exhibición.

 

El atractivo esencial de los juguetes de producción nacional durante el período mencionado es dual. Por un lado está el valor cultural ineludible que presentan para las generaciones que crecieron jugando con aquellas piezas y que las atesoran como reflejos de un momento histórico específico. Pero quizá tan importante como éste,  es el aporte histórico de dichas piezas que favorecieron el posicionamiento de la industria juguetera argentina en el plano internacional. Si bien los juguetes argentinos desde los inicios de la producción industrial en nuestro país en la década del 50 se han caracterizado por su calidad y diseño, con este nuevo giro en la industria se alcanza un status mayor. Aquellas empresas de renombre en los países centrales tales como Hasbro, Mattel, Solido, etc que concibieron y produjeron estos juguetes, eligieron a la Argentina como localización perfecta para que estos juguetes norteamericanos y europeos pudieran ingresar al mercado latinoamericano con una impronta cultural propia. Es así que aquellos modelos fueron sutilmente modificados en las plantas argentinas y de allí distribuidos tanto en el país como en países vecinos de la región.

Esta nota distintiva es el resultado del conocimiento profundo que hemos desarrollado sobre nuestras piezas producto de años de investigación y colaboración con coleccionistas y empresarios nacionales de la rama. Lo que nos ha permitido reponer en su amplitud estética y artística al objeto lúdico como objeto cultural.

 

La exhibición consta de muebles temáticos especialmente confeccionados para este propósito los juguetes en exhibición son los siguientes:

 

- Autitos die cast de producción nacional por las marcas Buby, Muky y Jet

- Autos de juguete de caucho de la famosa marca Duravit

- Autos de Juguete de Roller, Gorgo, Corgi y Galgo

- Juguetes de circo de lata, madera, plástico

- Animalitos de felpa de producción nacional

- Figuras de acción de marcas internacionales cuya producción para el mercado Latinoamericano se concentró en la Argentina, como:

 GI Joe

 He Man

 COPS

 Thundercats

Transformers

 

-Muñecas argentinas

-Mi Pequeño Pony

-Frutillitas

- Figuritas argentinas Basuritas en todas sus series que evidencian la convergencia entre lo lúdico y lo artístico en tanto diseño y caricaturas.

 

Buenos Aires Toy Museum es una propuesta cultural integral con más de 10 años de trabajo, en donde se combina la recuperación histórica y cultural de juguetes hechos o encontrados en la argentina, y las producciones de jóvenes artistas argentinos y latinoamericanos de nuestro tiempo que trabajan la temática del juego y la infancia, la fantasía y la creatividad.

 

Con un acervo de más de 10,000 juguetes propios el Buenos Aires Toy Museum ha desarrollado su primera muestra conceptual en el BAC, British Arts Center que consiste en una muestra de algunos de juguetes y juegos, y como obras de arte del joven artista porteño Juan Francisco Adaro.

A partir de la repercusión que resulta de la exhibición del mes de Julio, que estará concluyendo el 6 de Agosto, tenemos la intención de continuar mostrando nuestros juguetes y obras de arte. 

 

La muestra itinerante de Arte + Juguetes Retro y Clasicos Argentinos, gracias a la variedad de piezas propias con las que trabajamos nunca se repite.

 

Nuestra propuesta incluye muebles íntegramente diseñados para la ocasión que han sido concebidos especialmente para resaltar las cualidades intrínsecas de las piezas en exhibición, de una manera novedosa y vanguardista, en el marco de un approach temático.

 

Hemos desarrollado un abordaje propio para revalorizar la historia de los juguetes argentinos en términos didácticos y lúdicos al mismo tiempo que resaltamos sus cualidades estéticas, artísticas y de diseño. Justamente gracias al trabajo de investigación llevado adelante por el Buenos Aires Toy Museum, contamos con producciones propias que detallan la historia de los juguetes exhibidos revalorizando de este modo su contexto de producción al mismo tiempo que las características intrínsecas de cada una de las piezas.

 

Por eso nuestra propuesta de Arte + Juguetes Retro y Clasicos Argentinos atrae tanto a niños como jóvenes y adultos. Es una muestra polifacética que interesa también a los hombres y mujeres de nuestro tiempo que valoran la cultura Retro, los juguetes de antaño principalmente aquellos de las décadas del 70 y 80, donde el diseño local de vanguardia y las expresiones artísticas ligadas a la temática retro-clásica de los juegos y juguetes se expresaron tan profusamente. Dentro de este amplio espectro de público, el interés particular de artistas, curadores y coleccionistas de arte y juguetes encuentran un abordaje integral y novedoso.

 

 

 


Posted by frassinetti at 10:42 AM EST
Sunday, 16 May 2010
The Buenos Aires Toy Museum on Face Book
Topic: Toy Museum News

The Buenos Aires Toy Museum on Face Book.

 

 

Facebook

Posted by frassinetti at 11:55 AM EDT
Tuesday, 11 May 2010

Topic: Toy Museum News
Porque sabemos que no hay dos clientes iguales, hemos concebido esta propuesta para aquellos que trabajan haciendo eje creatividad, en lo último y lo más novedoso.  Para causar el impacto máximo hemos concebido esta propuesta para aquellos que necesitan soluciones capaces de dotarle de la mejor presencia y de un perfil de avanzada.  Nuestros pilares son:  -        Estética y Diseño -        Creatividad enfocada a variados segmentos sociales específicos -        Cultura y Vanguardia estética   Tanto si busca nuevos clientes como si está desarrollo de una campaña comercial integrada para un cliente existente, la mejor respuesta es ésta propuesta temática elaborada a la medida y necesidad de cada evento.  Esta novedosa propuesta estética propone una aproximación a los juguetes de nuestro pasado, los juguetes de la infancia, desde una perspectiva estética que valora sus aspectos lúdicos y estéticos, de diseño y arte existentes en todos los juguetes.   La singular combinación artística y temática: juguetes y obras de arte, da nacimiento a la muestra producto de la valoración de las corrientes artísticas primordiales de los últimos dos siglos.  Los juguetes de nuestra infancia se combinan con cuadros, esculturas, grabados, etc de artistas argentinos, Latinoamericanos, estadounidenses y Europeos, para crear un único ambiente estético tanto de categoría como de vanguardia por su concepto madre único.  Este doble concepto se plasma en el display propuesto para la muestra, es decir, a partir de los muebles temáticos, en los que se dispone los juguetes retro y antiguos y las obras de arte,  manteniendo una coherencia conceptual a la vez que temática que permite desarrollar una dinámica evolutiva de su desarrollo y de las diferentes estéticas, los materiales utilizados y los modelos sociales principales de cada momento El concepto de cada muestra es único e irrepetible porque se concibe y crea a pedido de cada solicitante en función del evento.  La Muestra, el display, los cuadros, esculturas y juguetes se adaptan a las necesidades de los equipos de creativos para:  -        diferentes exposiciones -        muestras-        empresas y creativos-        promociones-        producciones televisivas y cinematográficas -        agencias de publicidad-        eventos sociales-        Vernissage-        Cocktail-        Lanzamientos-        Inaguraciones-        Fiestas Nuestro equipo trabaja coordinadamente para aportar soluciones eficaces estética y conceptualmente al evento en cuestión.   We Rent Toys in Argentina-alquiler de juguetes

Precio minimo de muestra itinerante por mueble pesos $1000.-  Cantidad minimo de muebles 3. A confirmar dia hora lugar y muebles. Saludos, Bob Frassinetti
  Próximamente el Art and Toy en 3D, el primer Museo y Gallería en 3D de la Argentina, pronto por la web,...... ........  Topic: Art Museum Gallery Próximamente el Art and Toy en 3D, el primer Museo y Gallería en la Argentina y por Bob Frassinetti junto a un grupo de Inversionistas Nacionales e Internacionales, lanzan el primer Boutique Hotel y Gallería de arte y Museo de Juguete proyectado por la zona de de la Provincia de Cordoba, Argentina. Un exitoso modelo de inversión inmobiliaria que permite ser dueño y huésped a la vez, participar no solo obteniendo una mayor rentabilidad en el alquiler de la unidad y la posibilidad de utilizar los servicios del hotel a través de una membrecía especial, pero también disfrutar to todo los servicios del lugar ............  Bob Frassinetti, Buenos Aires, Argentina.

Posted by frassinetti at 1:57 PM EDT
Monday, 10 May 2010
El Primer Museo Argentina en la web desde 1996.
Topic: Toy Museum News
BIENVENIDOS A

BUENOS AIRES TOY MUSEUM

 

El Buenos Aires Toy Museum viene haciendo trabajos de investigación y recuperación de la historia cultural y social de la Argentina a través de una de las formas más expresivas de expresión social que  son sus juguetes. Reflejos de la realidad, pequeños objetos a escala que han moldeado nuestra historia, nuestro presente, nuestra infancia, y tantos otros aspectos de nuestra existencia.

Con cada avance de investigación, cada descubrimiento y cada nuevo dato que encontramos estamos más y más entusiasmados y convencidos de la importancia de el trabajo que encaramos diariamente. El feedback que recibimos de nuestros lectores y visitantes nos da aliento para seguir adelante en esta fabulosa empresa.

Es por eso que abrimos la convocatoria a todos aquellos que interesados en el tema y en la propuesta que hacemos desde el BA Toy Museum, a participar directamente en este proceso de recuperación cultural.

Diseñadores de web, documentalistas,  escritores, dibujantes y artistas interesados en participar la historieta que hemos comenzado a elaborar, redactores que quieran aportar artículos sobre temáticas afines al museo e incluso participar en la redacción de los primeros libros que estamos preparando junto a nuestro equipo de investigadores en el museo... todos aquellos que confían como nosotros en este proyecto y quieren verlo crecer y desarrollarse, que desean colaborar en la recuperación de porciones de nuestra historia como pueblo que por desdén o negligencia de quienes debieran guardar registro se puede perder,  esta es su oportunidad!

¡La convocatoria esta abierta! Solamente tenés que enviarnos un email y podrás formar parte de este maravilloso proyecto.

Buenos Aires Toy Museum es un museo virtual de juegos y juguetes


Posted by frassinetti at 2:13 PM EDT
Friday, 7 May 2010
Invest in Argentina
Topic: Toy Museum News

Ad Title: Museum Gallery Apartment Hotel
Date & Time Listed: 2009-06-17 17:56:17 (GMT)
Type of Ad: Invest in Argentina, Buy a Apartment Hotel 2 rooms, from US $25,000 and up

Ad Details:
Investment Opportunity an ongoing Real Estate Project for a arts and collectibles boutique hotel-apartments with museum gallery. A outstanding inversion opportunity. The market's conditions couldn't be better. The timing is just as precise as it could ever be. This superb lodging is what the Provience of Cordoba, along Route 9, some 30 kil from Dean Funes needs, known as the Roayl Road, el Camino Real and its visitors need. Our Boutique unique hotel collectors club would be the first one in Latin America, and there's no better place to start than here in the lost village of Tulumba, Villa Tulumba. The Villa in the Valley of Tulumba, Cordoba, along part of the Old Royal Road, known in Spanish as Camino Real. Beginnings The route originated as the "Camino Real del Peru" Royal Road of Peru, used since colonial times. The road had a system of small inns and establishments every 30–50 km where travellers could rest.
A local unexplored market so far is awaiting to be updated to the world's latest trends in show rooms and lodging that will converge in this outstanding boutique hotel Latin American styled. Join me, Bob Frassinetti and a Group of International Investors +5491169651955 Bob Frassinetti, Buenos Aires, Argentina
Price: 25,000.00 USD
Keywords: Real Esate Argentina Hotel, Art Toy Museum Hotel, Bob Frassinetti art antique dealer, Art Hotel Museum, Antique Art Museum Hotel, Museum Gallery Apartments


Posted by frassinetti at 12:36 PM EDT
Friday, 1 January 2010
'Toy Museum Gazette'
Topic: Toy Museum News

The Buenos Aires Toy Museum web site has been updated on Friday, January 1, 2010

 

Take a look at What's New:

 

** Introducing the 'Toy Museum Gazette' - a research library with over 10,000 articles from hundreds of newspapers and trade journals printed since 1850.

 

Visit The Buenos Aires Toy Museum Gazette   

and click on "Toy Museum Gazette?" to see the updates.

The Buenos Aires Toy Museum Team 2010

 


Posted by frassinetti at 10:57 AM EST
Monday, 20 July 2009
Bob Frassinetti & The Buenos Aires Toy Museum
Topic: Toy Museum News

Felice Dia del Amigo a todos desde el CyberEspacio del Toy Museo! 

Follow Bob Frassinetti, art and antique dealer and Founder of the Buenos Aires Toy Museum on line from 1996 keep updated by MySapce/Frassinetti

¡Publicar en MySpace! ¡Compartir en MySpace!

Bookmark and Share

For more information :Email: The Buenos Aires Toy Museum,Bob Frassinetti. Press here to go to the Toy Museum :The Buenos Aires Toy Museum,Argentina. Bob Frassinetti. Copyright 2005. Updated in 2009, Buenos Aires, Argentina. Roberto Dario Frassinetti.


Posted by frassinetti at 12:35 PM EDT
Wednesday, 15 July 2009
The Buenos Aires Toy Museum Blog
Topic: Toy Museum News

Welcom to The Buenos Aires Toy Museum Blog and Toy Museum News.

Album: Compro Juegos y Juguetes Antiguos


   
Link to Photo Album Compro Juegos y Juguetes Antiguos

The Buenos Aires Toy Museum Copyright 2009 Bob Frassinetti, Roberto Dario Frassinetti. Buenos Aires 3D Argentina


Posted by frassinetti at 6:30 PM EDT
Updated: Wednesday, 15 July 2009 6:44 PM EDT

Newer | Latest | Older